Portada Reproducción del cerdo Inseminación Artificial

Inseminación Artificial

- Publicidad -

Conservación de semen de cerdo en fresco y refrigerado

La conservación de semen refrigerado, es el método de referencia para la conservación de semen de verraco, permite conservar el semen a una temperatura de 5°C hasta por 6 días

Soluciones a los errores frecuentes en la técnica de inseminación artificial de la cerda

La inseminación artificial (IA) es la tecnología reproductiva que por más tiempo se ha utilizado en animales domésticos, y en nuestros días continúa siendo la tecnología más frecuentemente usada a nivel de granja

Congelación del semen de cerdo

La criopreservación o congelación seminal, se puede definir como la congelación y almacenamiento de espermatozoides con fines reproductivos, durante largos periodos de tiempo, frenando procesos de envejecimiento y degeneración celular

Características y tipos de diluyentes para la conservación del semen de cerdo

Al momento de la recolección de la muestra, el plasma seminal no asegura una conservación duradera del semen, por lo que, para poder conservar los espermatozoides durante periodos prologados, es necesario reducir la actividad metabólica de los espermatozoides

Uso del análisis gráfico en la evaluación de la movilidad espermática

La muerte celular o apoptosis es un proceso de muerte fisiológico presente en células que han terminado su función. La apoptosis ocurre durante la regeneración celular, la homeostasis del desarrollo corporal

Avances y expectativas en el almacenamiento de semen porcino

La inseminación artificial (IA) porcina es una técnica de reproducción asistida de uso cotidiano. Los porcicultores requieren dosis de semen de calidad, con altos estándares de seguridad biológica, genética y fertilidad

Efecto de Adición de antioxidantes al diluyente sobre calidad espermática

Los antioxidantes pueden formar parte de enzimas que directa o indirectamente protegen a las células contra los efectos adversos del medio celular. Las vitamina C y E, disminuyen el grado de peroxidación lipídica de la membrana celular

Ecografía: Aplicaciones prácticas del diagnóstico reproductivo

La imagen ecográfica, se produce gracias a la emisión por parte de la sonda de unos ultrasonidos que chocan contra los órganos, y, dependiendo de la densidad y velocidad de propagación del sonido a través de ellos generan una imagen más o menos ecogénica.

Funciones de los diluyentes en la conservación del semen de cerdo

La calidad espermática posterior a la obtención del semen y durante su conservación en fresco, en refrigeración y/o en congelación es de suma importancia en la fertilidad de las unidades de producción porcina

Adaptación de hembras nulíparas

Con los actuales sistemas de producción y el tipo de hembra porcina con la que trabajamos, la tasa de reposición anual de una granja oscila entre un 40 y 50% del censo total de hembras de la explotación

Eficiencia Reproductiva. Retos e Incertidumbres

La eficiencia reproductiva de los cerdos en sus primeros 500 años ha tenido diversos retos e incertidumbres, a continuación presentaré lo que ha ocurrido en la producción porcina

Ecografía: Aplicaciones Prácticas del Diagnóstico Reproductivo

Desde hace unos años la ecografía en porcinos se ha ido imponiendo en la mayo- ría de las granjas como instrumento de diagnóstico de gestación
- Publicidad -
- Publicidad -

Eventos

- Publicidad -

SECCIONES ESPECIALES

El aumento generalizado en el nivel de precios, y su impacto...

61
0
De julio de 2021 a julio de 2022 la carne de cerdo aumentó su precio en 3.40 por ciento, aumento del precio dentro del rango ideal definido por el Banco Central
- Publicidad -

EDICIÓN DIGITAL

Los Porcicultores Marzo 2023

307
0
Revista bimestral "Los Porcicultores y su Entorno" recibe el ejemplar en tu domicilio
- Publicidad -

Comentarios


- Publicidad -
BM Editores We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Descartar
Permitir Las Notificaciones