“Hacer consciente al productor que los costos/beneficios son extremadamente mejores al usar la inseminación artificial en lugar que el empadre tradicional”, indica el Ing. Abel J. Guerrini, director general, de ITALGEN, al hablar con BM Editores, sobre los objetivos que persigue esta empresa en el sector ganadero mexicano.
Entre ellos, señaló:
- Mejoramiento genético.
- Acceso a los mejor sementales a nivel mundial.
- Costos de mantenimiento.
- Manejo y gestión con más productividad.
- Evita problemas de consanguinidad.
“También dar alternativas confiables y de altísima calidad a la genética presente en México, dando a conocer al ganadero las bondades de líneas genéticas diferentes y también de razas, quizás menos conocidas, pero de igual o mayor valor de las que actualmente más se utilizan, con datos y resultados garantizados en cualquier tipo de condición climática de la República Mexicana”, agregó.
ITALGEN es una empresa mexicana dedicada a la promoción y venta de la más alta genética bovina para la ganadería.
Ofrece semen importado de los mejores toros de:
- Razas italianas (Piemontese, Chianina, Marchigiana, Romagnola).
- Simmental Fleckvieh.
- Limousine.
- Suizo Americano.
- Holstein.
- Búfalo mediterráneo.
El Ing. Guerrini define a ITALGEN como “Genética de excelencia al servicio de la ganadería mexicana”.
La Historia
Todo nace de la pasión y la dedicación del Dr. Pompeo Guerrini, Médico Veterinario italiano, hacia el mejoramiento genético en los bovinos.
En 1950 creó un centro de inseminación artificial en su pueblo de origen, Amelia, en el centro de Italia, su gran interés para la ganadería lo llevó a mover su actividad en México, y precisamente en el estado de Sonora, en donde se dedicó principalmente al estudio de la esterilidad e inseminación artificial con cursos y conferencias sobre el tema.
Muy apreciado por los más importantes fabricantes de alimentos balanceados para animales, decidió trasladarse a la Ciudad de México en donde empezó a trabajar en su propia empresa enfocada en la producción de materias primas para la industria alimenticia ganadera.
En 1997 el Dr. Pompeo Guerrini gracias a su tenacidad logró que las fronteras de México se abrieran para el ingreso de material genético procedente de Italia después de 20 años de limitaciones sanitarias entre los dos países. Las importaciones de semen siguientes mejoraron de manera exponencial el hato ganadero de las razas italianas presentes en México. En ese entonces su hijo, el Ingeniero Agrónomo Abel Guerrini, se acercó a la ganadería elaborando su tesis para la Facultad de Agronomía de la Universidad de Florencia sobre la adaptabilidad de las razas italianas en el trópico mexicano, en particular comparando los resultados del ganado Brahman con la Chianina y Marchigiana. En el 2000 colaboró para la organización del «Congreso Mundial de la Razas Italianas», en Mérida, Yucatán.
Después de algunos años los intercambios comerciales entre México e Italia se interrumpieron, pero el deseo de seguir con lo que había logrado su padre, fue tan fuerte que el Ing. Abel Guerrini empezó a interesarse para que México e Italia abrieran de nuevo sus fronteras a la comercialización de material genético, habiendo estudiado y comprobado el potencial de las razas italianas en los varios climas de la República Mexicana.
Finalmente, en los primeros meses del 2018 al elaborarse los nuevos requisitos zoosanitarios, ITALGEN en la figura del Ing. Abel Guerrini organizó la primera importación a México de semen bovino y bufalino procedente de Italia oficialmente reconocida por ambos países.
Representante exclusivo en México de:
Contacto en México:
Ing. Abel j. Guerrini.
+52 5560846923
italgenmx@gmail.com
Artículo publicado en Entorno Ganadero Octubre- Noviembre 2022