MVZ. Germán Gómez Tenorio
Dr. en Ciencias en Economía Agropecuaria Universidad Autónoma del Estado de México Profesor Investigador del CUT 31 Años de Porcicultor
Correo: gomte61@yahoo.com
Las fases del proceso administrativo son planeación, organización, dirección y control.
En las granjas porcinas se puede planear la producción calendarizando las actividades y realizando el desarrollo de la piara (flujograma), calculando espacios, diseñando instalaciones, programando desechos y reemplazos, etc. Dentro de la planeación se establecen los objetivos de producción que se desean obtener.
En la organización se debe considerar quiénes y cuándo se realizan las actividades (horario de actividades) y cómo se hacen (manual de operación), para lo cual es muy importante la capacitación.
La dirección trata, a través de la influencia interpersonal, de lograr que todos los involucrados en la granja contribuyan al logro de los objetivos. Se ejerce a través del liderazgo, la motivación y la comunicación.
El control es la actividad de seguimiento encaminada a corregir las desviaciones que puedan darse respecto al logro de los objetivos. Se ejerce mediante la comparación regular y sistemática de lo proyectado con lo obtenido y la revisión del funcionamiento del sistema que llevará a conseguir lo planeado.
Para el control nos apoyamos en los registros que pueden ser de producción, contables o financieros. También es importante la supervisión que garantice que el trabajo se esté realizando de manera correcta.
El objetivo del presente trabajo es mostrar dos listas con las que es importante contar en una granja porcina. Una dentro de la organización que es el horario de actividades y la otra que es la hoja de revisión dentro del control
HORARIO DE ACTIVIDADES.
Es indispensable que cada área tenga un horario de actividades, de tal manera que desde que los trabajadores llegan a la granja, sepan qué es lo que tienen que hacer y no lo que desean, y nunca olviden realizar alguna actividad. A continuación, presento cómo están organizadas las actividades en la granja donde laboro, lo cual es solamente un ejemplo que puede servir como guía ya que cada granja es diferente.
CUADRO 1. Horario de actividades diarias.
- Revisión de animales e instalaciones.
- Tratamientos y reparaciones o reporte.
- Alimentación.
- Limpieza.
- Actividad semanal.
- Alimentación y revisión.
Es impráctico señalar una hora para cada actividad, ya que pudiera caerse en la situación de no terminar una actividad o no efectuarla bien por cumplir con las horas establecidas.
En el área de servicios y gestación, se aumenta, después de la alimentación, la revisión de calores e inseminación si es el caso, y en el área de maternidad la atención de partos que pueden ser en cualquier momento.
En la granja no se tiene un horario fijo de entrada y salida, pero sí es indispensable haber realizado todas las actividades asignadas. De nada sirve tener trabajadores que cumplan un horario y no hagan nada (o por lo menos todo lo que corresponde al día) y es imposible realizar todas las actividades en unas cuantas horas. De esta manera hemos trabajado con éxito durante años. Cuando un trabajador desea irse más temprano, llega antes y se apresura a hacer su trabajo, si alguno falta o está de vacaciones los que van a suplirlo saben qué actividades tienen que realizar. En el cuadro 2 se enlistan las actividades semanales por área.
Una vez transcurrido un tiempo, todo mundo memoriza el orden de las actividades a realizar y qué actividad semanal corresponde a cada día de la semana, y se habitúa a hacerlo, formándose una rutina.
LISTA DE REVISIÓN
He acostumbrado en las mañanas ir a la granja para revisar que todas las actividades fueron realizadas en todas las áreas e informar a los trabajadores responsables si encuentro alguna falla en el sistema, animales enfermos, etc., e indicarles las acciones a tomar.
En una ocasión, estaba un alumno realizando una estancia profesional y me estaba siguiendo, mientras yo, concentrado en mi rutina casi no le prestaba atención. Súbitamente me preguntó ¿Qué está haciendo? Revisando, le contesté (y pensé ¿qué no es obvio?). Y ¿Qué revisa? Contratacó. Me di cuenta que si le respondía todo lo que revisaba me llevaría toda la mañana, por lo que decidí que lo conducente era escribirlo y dárselo.
Así nacieron las listas de revisión (ckeck list) de la granja.
CUADRO 2. Actividades semanales.
DÍA |
Servicios y gestación |
Maternidades |
Destetes |
Engorda |
Domingo |
Nada |
Nada |
Nada |
Desinfección en crecimiento. |
Lunes |
Bañar cerdas, pesar y llevar a maternidad. |
Recibir cerdas. Aplicación de hierro |
Pesar cerdos de iniciación y llevarlos a crecimiento. Limpieza en iniciación. |
Recibir cerdos en crecimiento. |
Martes |
Diagnóstico de gestación. |
Vacunación lechones y cerdas |
Vacunación de lechones. Desinfección en iniciación. |
Compostaje de mortalidades (de todas las áreas). |
Miércoles |
Acomodo de cerdas positivas. |
Castración. Aplicación de hierro. |
Pesar cerdos de preiniciación y llevarlos a iniciación. |
Desinfección en engorda. |
Jueves |
Acomodo de cerdas inseminadas. |
Identificación de camadas. |
Desinfección en preiniciación |
Pesar cerdos de desarrollo y llevarlos a engorda. Limpieza. |
Viernes |
Recepción de cerdas destetadas. |
Destetar. Limpieza |
Recibir lechones destetados. |
Desinfección en desarrollo. |
Sábado |
Desparasitación de cerdas. |
Desinfección. Aplicación de hierro. |
Control de plagas (de todas las áreas). |
Pesar cerdos de crecimiento y llevarlos a desarrollo. Limpieza |
Una vez terminada la revisión, se entregan las hojas a los trabajadores con “palomitas” o “taches” y se les dan las indicaciones correspondientes. Me llama mucho la atención cómo a algunos trabajadores les duele tener un “tache” y a veces hasta reclaman. Cuando empezamos a utilizar estas listas, nos sorprendimos como se mejoró la producción ya que así es más difícil que se pasen detalles. Estas “evaluaciones” de los trabajadores pueden tomarse también como base para un posible pago de estímulos.
El trabajo en las granjas es sencillo, lo difícil es tener la constancia para realizarlo. Probablemente a Usted se le haga tedioso hacer esto diariamente, pero es como el hacer ejercicio diario. Tengan la disciplina y verán resultados a largo plazo.
ÁREA SERVICIOS
|
AREA DE GESTACIÓN
|
AREA MATERNIDAD
|
AREA DESTETE
|
AREA CRECIMIENTO Y FINALIZACIÓN
|
ÁREA EXTERNA
Además También se pueden tener hojas que indiquen si una actividad se está realizando adecuadamente. Por ejemplo, si se está inseminando:
|
Artículo publicado en Los Porcicultores y su Entorno Septiembre-Octubre 2017