Etiqueta: abs
Aspectos críticos durante la revisión de vaca fresca
En la actualidad la mayoría de los hatos lecheros cuentan con algún protocolo de revisión para vaca fresca.
¿Cuál es el costo y el valor de los recursos humanos...
Es del dominio general que los Recursos Humanos en una lechería de siempre han jugado un papel preponderante
Una crianza de ganado mejorada promueve el manejo de vacas de...
Una buena crianza de ganado produce un manejo de vacas con bajo estrés, mejor productividad y bienestar en las vacas lecheras
Usemos nuestros cinco sentidos para valorar las becerras
Como cierre de esta mi contribución creo que vale la pena recalcar que si ustedes, estimados lectores, hiciesen cabal uso de sus cinco sentidos
Administre el período de transición para optimizar la eficiencia reproductiva
El período de transición establece las bases para el nivel de producción de leche posterior de una vaca, el riesgo de enfermedad metabólica y la eficiencia reproductiva
Consideraciones para el éxito de los programas reproductivos
A medida que las lecherías crecen requieren de nuevas tecnologías y apoyo de equipos profesionales multidisciplinarios para escalar al siguiente nivel
Manejo de reproductivo ganado lechero en sistema de pastoreo
Hoy la ganadería en pastoreo en muchos casos representa la única alternativa económica para la actividad lechera y en algunos sistemas alcanza altos niveles de producción por Ha/año
¿Cómo es que envejecen los óvulos?
La vida efímera del óvulo u oocito, que es de alrededor de 10 horas, en las cuáles va envejeciendo de tal forma que, conforme transcurre el tiempo, van deteriorándose algunas de sus características
El valor de la preñez vs. el costo de la detección...
El uso de programas que permiten mantener una ventana reproductiva estricta y que maximicen las preñeces se justifica a través del impacto positivo que tienen en la rentabilidad
¿Y está consumiendo cabalmente la becerra la dieta líquida que le...
Al repartir la dieta líquida a las becerras se confronta con un buen número de factores causales que pueden interferir con el hecho de que ellas reciban y coman o no, la cantidad exacta que les corresponde en su alimentación