13:38 miércoles, 29 Mar

Noticias

- Publicidad -

México, autosuficiente en huevo

México es autosuficiente en producción de huevo para consumo humano;  hasta el 2020, la industria avícola mexicana, producía el 98% del huevo que requiere el mercado nacional y durante el último año produjo el 99.9%

Ante alza de precio de huevo en EU, prefieren comprarlo en México

La oferta de huevo en los comercios minoristas de Estados Unidos se ha reducido sensiblemente en los últimos meses, al punto de que en algunos supermercados se ha estado racionando su venta.

Retiran cuarentena a la avicultura de Sonora; se mantiene en Yucatán

Durante la cuarentena, el Senasica debe contar con pruebas de RT-PCR negativas al virus para autorizar la movilización y comercialización de huevo y aves vivas, con el propósito de evitar la diseminación del virus y proteger a los consumidores.

Se percibe aumento de precio de pollo y huevo después de IA

Ya hay un costo económico por la presencia de la influenza aviar a nivel mundial, y en el caso de México se nota ya un incremento del precio del huevo y del pollo de engorda

Publica DINESA análisis de presencia de Influenza Aviar en el 2022

De acuerdo con el análisis del DINESA 2023/07, sobre la Influenza Aviar (IA) H5N1, a nivel mundial, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, se registraron 8,009 brotes, distribuidos en 70 países

CERSA y WPSA coorganizan la segunda Conferencia Avícola Panafricana

CERSA es un Centro de Excelencia en Ciencias Avícolas de la Universidad de Lomé creado en 2014

Inicia 2023 sin focos activos de IA AH5N1 en el país: SENASICA

Hasta el momento en México, la IAAP AH5N1 ha afectado a un total de 5.5 millones de aves, la mayoría de postura -el 0.26 por ciento del inventario nacional-, en 23 unidades de producción avícola comercial de cuatro entidades

Levanta Jalisco cuarentena por IA H5N1

Mediante oficio del pasado 3 de enero, el levantamiento de la cuarentena interna que se aplicó a algunos municipios de Jalisco por la presencia de la Influenza Aviar

Fallece Miguel Castro Sánchez, gigante de la avicultura mexicana

Miguel Castro Sánchez, fue presidente de la UNA, entre 1983 y 1987, y nació en Tepic, Nayarit, el 26 de febrero de 1942. Comenzó sus actividades como avicultor en 1968

Avanza muestreo y vacunación de aves contra influenza aviar AH5N1 en unidades de producción avícola

En México, la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 fue detectada por primera vez en octubre de 2022. Al cierre de 2022, la Organización Mundial de Sanidad Animal

La UNA celebra el diálogo entre autoridades de México y EU

La UNA considera que la modificación en el decreto, aseguraría el acceso de los productores pecuarios a las importaciones de maíz amarillo, suficiente para cubrir las necesidades de la producción de proteínas de origen animal

Asegura el SIAP que hay abasto de pavo

La producción nacional de guajolote cerrará este año en 19 mil 506 toneladas, lo que implicaría un incremento de alrededor de 6.5 por ciento respecto a 2021 y de 15.6 por ciento en comparación con 2019
- Publicidad -
- Publicidad -

Eventos

- Publicidad -

SECCIONES ESPECIALES

El aumento generalizado en el nivel de precios, y su impacto...

45
0
De julio de 2021 a julio de 2022 la carne de cerdo aumentó su precio en 3.40 por ciento, aumento del precio dentro del rango ideal definido por el Banco Central
- Publicidad -

EDICIÓN DIGITAL

Los Porcicultores Marzo 2023

297
0
Revista bimestral "Los Porcicultores y su Entorno" recibe el ejemplar en tu domicilio
- Publicidad -

Comentarios


- Publicidad -
BM Editores We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Descartar
Permitir Las Notificaciones