Portada Entorno Pecuario Otras especies

Otras especies

- Publicidad -

Accesibilidad universal en RTP

En ese sentido, la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP), contribuye a erradicar la brecha de desigualdad en las personas con discapacidad

Bioseguridad y prevención sanitaria en cunicultura

La Bioseguridad se entiende como el conjunto de actuaciones dirigidas a disminuir el riesgo de entrada y las consecuencias que los procesos patológicos infecciosos (bacterianos, víricos, fúngicos y parasitarios) pueden provocar sobre los animales.

Lactancia y destete, factores determinantes en rendimiento productivo de conejos

Los conejos son altriciales, lo cual significa que nacen con un menor grado de madurez: desprovistos de pelo evidente, con los oídos ocluidos, con los párpados unidos, con escasa capacidad de locomoción independiente y con limitaciones fisiológicas

Beneficios y perspectivas 2022 de la Tilapia de cultivo

México importa más tilapia de China (cerca de 80,000 TM al año), que la que producimos por acuicultura. Las importaciones son, principalmente en filete de pescado congelado y empacado al vacío

Generó México 63 mil 400 toneladas de miel al cierre de 2021

​Al cierre de 2021, México produjo 63 mil 400 toneladas de miel, lo que significó un incremento de 17 por ciento en comparación con las 54 mil 200 toneladas registradas un año atrás

Importancia de legislar la miel

El color de la miel varía desde casi incoloro hasta pardo oscuro, su consistencia puede ser fluida, viscosa o cristalizada; el sabor y el aroma son variables

El mejoramiento genético para incrementar la productividad cunícola en México

Uno de tantos aspectos importantes para acelerar el crecimiento de la cunicultura es el mejoramiento genético

Uso de jaulas enriquecidas en una producción cunícola

Los conejos de la jaula enriquecida tenían mayor actividad física, ya que, al tener más espacio y una plataforma, podían brincar, lo que derivó en un mayor ejercicio, teniendo como efecto un mayor peso

Vacunar a los conejos de ahora en adelante, ¿y por qué?

Por más de 40 años la crianza de conejos en México se practicó esencialmente en pequeña escala, aplicando medidas básicas de bioseguridad, con alimentos balanceados de calidad regular, con las fronteras cerradas a la importación de productos cunícolas

Proponen que organismos sociales participen en el bienestar animal

El diputado Arturo Roberto Hernández Tapia presentó una iniciativa para incorporar y autorizar a la sociedad civil interesada, como órganos auxiliares en actividades a favor del bienestar y la sanidad animal

Probióticos para impulsar la salud inmunológica e intestinal

El intestino es uno de los principales portales de entrada para patógenos invasores. Para infectar con éxito al huésped, un patógeno debe atravesar y sobrevivir a múltiples obstáculos y ataques ejecutados por el sistema inmune del huésped

Sostenibilidad rentable en acuicultura

Los aditivos pueden utilizarse como una herramienta para que los integrados de plantas de alimentos y productores logren los exigentes objetivos impuestos por las organizaciones de certificación
- Publicidad -
- Publicidad -

Eventos

- Publicidad -

SECCIONES ESPECIALES

Situación de la avicultura de carnes de pollo en producción y...

65
0
La industria avícola en México es la actividad pecuaria con mayor dinamismo y una industria fundamental y estratégica para la alimentación de los mexicanos.
- Publicidad -

EDICIÓN DIGITAL

- Publicidad -

Comentarios


- Publicidad -
BM Editores We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Descartar
Permitir Las Notificaciones