Portada Artículos Entorno ganadero

Entorno ganadero

- Publicidad -

Alternativas de producción de bioenergia en el sector pecuario

A partir de la crisis energética de los años setentas, se empezó a observar un fuerte interés por el tema ambiental. La sobresaturación de las fuentes energéticas convencionales, y los aspectos económicos y políticos que las vinculan

Péptidos Bio-Activos de la carne y productos cárnicos

La carne es parte de una dieta equilibrada y la recomendación es consumir 20 g por día de proteína animal, lo que sería alrededor de 33 kg por año, pero en México el consumo es de 27 kg al año per cápita

El caso de quesos industrializados en México

La producción de queso a nivel industrial es una de las más importantes en nuestro país, y aprovecha aproximadamente el 25% del total de la leche producida en el territorio mexicano

Beneficios del consumo de carnes rojas

Cuando hablamos de carne roja, nos referimos a la carne de ovinos, bovinos, y porcinos; estas son las proteínas que encontramos comúnmente en las cocinas, pero ¿sabes...

La ciencia básica del sabor de carne de res

El sabor es la combinación de sabores básicos detectados en la lengua, sensación de boca, y aroma. Sin embargo, cada uno de éstos puede ser alterado -positiva o negativamente- y reflejará tipos específicos de preparación o cocción

Inhiben uso de clembuterol en la engorda de ganado

A través de estos programas constatan que la carne de res que proviene de unidades de producción pecuaria certificadas esté libre de sustancias prohibidas, además brindan asesoría a productores y acopiadores

Importancia de la proteólisis endógena sobre los parámetros fisicoquímicos en la calidad de la carne

Tanto en las especies de animales terrestres como las acuáticas, la estructura del músculo estriado cambia en la etapa post mortem, debido al proceso de resolución de la rigidez cadavérica y posteriormente de maduración

El caso de quesos industrializados en México: ¿Alimentos seguros para consumo?

La producción de queso a nivel industrial es una de las más importantes en nuestro país, y aprovecha aproximadamente el 25% del total de la leche producida en el territorio mexicano

Importancia de la lipólisis durante la maduración del queso.

El sabor es la propiedad de los quesos que determina su identidad, calidad y aceptabilidad. Su naturaleza es muy compleja por cuanto depende del balance entre numerosos componentes del sabor y aroma.

Estrategias de diagnóstico para detección del virus de diarrea viral bovina

El virus de la diarrea viral bovina (VDVB) es una enfermedad de alta prevalencia en los bovinos de cualquier edad que afecta el sistema inmune del animal y lo hace vulnerable a infecciones que pueden generar trastornos de tipo reproductivo que se manifiestan principalmente en muertes embrionarias

Consumo voluntario y comportamiento ingestivo en bovinos lecheros

Los animales rumiantes han evolucionado con un tracto gastrointestinal complejo constituido de compartimentos pregástricos que le permiten desarrollar la fermentación de alimentos fibrosos por acción de una microbiota alojada en éstos

Impactos de las sequías

La sequía impacta de diferentes formas; pudiendo ser directas e indirectas, simples o acumulativas, inmediatas o tardías, algunas afectan de forma permanente a grandes extensiones, otras en forma semipermanentes
- Publicidad -
- Publicidad -

Eventos

- Publicidad -

SECCIONES ESPECIALES

Perspectivas y desafíos del MVZ en la producción bufalina, aseguramiento alimentario...

101
0
Por otra parte, el rol del médico veterinario en las unidades bufalinas no solo es relevante para el monitoreo de los indicadores productivos, también es responsable de vigilar los valores asociados a estrés por calor que afectan el bienestar de los animales
- Publicidad -

EDICIÓN DIGITAL

- Publicidad -

Comentarios


- Publicidad -
BM Editores We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Descartar
Permitir Las Notificaciones