Noticias

- Publicidad -

La genética ha llevado a mejorar al cerdo en las últimas décadas

Al igual que otros sectores de producción general, la carne de cerdo se enfrenta a la presión social para reducir su impacto ambiental

La Asociación IPVS México 2014 A.C. lanza convocatoria 2023

La Asociación IPVS México 2014 A.C. tiene como objetivo primordial promover, apoyar y financiar la investigación y formación de nuevos investigadores.

Fundación Martha Acosta entrega su 4ª Beca en honor al “MVZ Juan Manuel Magallón Mares”

La Fundación Martha Acosta realizó la entrega de la beca “MVZ Juan Manuel Magallón Mares” (QEPD) al estudiante José de Jesús González Franco, cursante del 8° semestre de la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Presenta MSD salud animal tecnología innovadora para la prevención de enfermedades en cerdos

En México, la producción de carne de cerdo es una de las principales actividades pecuarias, pues además de que esta proteína es una de las más utilizadas en la gastronomía de nuestro país

Sector porcino podrá probar ventajas de tomografía computarizada gracias al IRTA

La TC es una tecnología basada en rayos X, más conocida por sus usos en medicina humana -como por ejemplo en la detección de lesiones cerebrales-

Solicitan ganaderos porcícolas del país reunión con la titular de la SE

El pasado miércoles 29 de marzo y por primera vez en la historia de la porcicultura nacional, más de 500 ganaderos porcícolas de diferentes partes del país

La porcicultura mexicana en crisis

OPORMEX señaló que la producción de cerdo es una actividad del sector rural que aporta significativamente al desarrollo de México, genera empleos, seguridad social, estabilidad económica y alimentaria para la población

Urge OPORMEX a las autoridades a trabajar en unidad: HHC

En el marco de la celebración de la Industria Porcina, “Pilar en el Desarrollo Rural”, que se celebró el pasado 16 de marzo el presidente de la OPORMEX urgió a las autoridades a trabajar en unidad con los porcicultores del país

El IMP será vinculación con los porcicultores: Dra. María Elena Trujillo.

Se relanzó al Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP), que el organismo que encabeza será la vinculación del productor

Importaciones y APECIC, ponen en riesgo la sanidad animal porcícola

La Organización de Porcicultores Mexicanos ha buscado establecer un diálogo formal y responsable con la autoridad, sin embargo, aun y cuando suscribimos la iniciativa del gobierno para paliar la inflación y apoyar con nuestros productos al pueblo de México

Asamblea General de la AGLPQ, un foro que busca solventar los desafíos de la Porcicultura

El Ing. Felipe Ochoa Pages presidente de la AGLPQ junto con el Consejo Directivo y el Consejo de Vigilancia, dieron fe ante los socios de los resultados conforme a la Ley de Organizaciones Ganaderas en cuanto a las acciones, proyectos y finanzas de la Asociación

Porcicultores mexicanos mejoran salud de cerdos con vacunas

Productores mexicanos de cerdo comienzan a usar un sistema de vacunación subdérmico y sin agujas para reducir el estrés de animales enfermos, disminuir la trasmisión de virus y aumentar la certificación de la carne de calidad
- Publicidad -
- Publicidad -

Eventos

- Publicidad -

SECCIONES ESPECIALES

Situación de la avicultura de carnes de pollo en producción y...

65
0
La industria avícola en México es la actividad pecuaria con mayor dinamismo y una industria fundamental y estratégica para la alimentación de los mexicanos.
- Publicidad -

EDICIÓN DIGITAL

- Publicidad -

Comentarios


- Publicidad -
BM Editores We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Descartar
Permitir Las Notificaciones