• El vaso de leche en nuestras mesas que acompaña al pan dulce, cereales y pasteles debió venir de una vaca que requiere de buena alimentación y cuidados. ¿En qué gastan los productores para obtenerlo?

Con información de FEMELECHE.COM

Más de forma 10 mil productores de leche a nivel nacional han abandonado la actividad debido al impacto de los altos costos de producción. Ante esta situación, muchos productores lecheros optan por sacrificar a sus vacas, pues se paga mejor su peso en carne; cambian de giro hacia otra actividad agropecuaria que les dé mejores ganancias o en el peor de los casos, abandonan el sector, según el Gremio de Productores Lecheros de la República Mexicana,

Es por lo anterior, que después de que el sector lechero mantuviera un crecimiento promedio anual de 2 por ciento durante seis años, se prevé para el 2022 una caída del 5 por ciento en la producción de leche.

Este decremento esperado derivará, por sí mismo, en una mayor importación de leche en polvo descremada. Tan solo para que Liconsa pueda garantizar el abasto del producto a sus beneficiarios se requerirá de la compra de 20 millones de toneladas de Estados Unidos.

Fuente: Panorama Agroalimentario 2021, Femeleche, SIAP.
Realización: Renata Tarragona.