Portada Etiquetas Diagnóstico

Etiqueta: Diagnóstico

Contribución del patólogo aviar a la industria avícola.II

Literalmente un patólogo aviar, es un Médico Veterinario encargado del estudio de las enfermedades de las aves

Problemas del periparto en vacuno lechero. II

La caída del calcio plasmático a valores por debajo de lo normal se denomina hipocalcemia. Los síntomas que esta situación provoca son debidos a la debilidad neuromuscular

Diseño experimental en granja porcina

El término “Experimento” se refiere a la creación y preparación de lotes de prueba que verifiquen la validez de las hipótesis de mejorar cada día con el cambio en dirección a mayor productividad

Embriodiagnóstico.II

Se estableció que si se logra sistematizar el embriodiagnóstico como una práctica de evaluación del proceso de incubación, es posible lograr discernir adecuadamente la causística de la problemática que puede existir en un momento determinado

Etiología y control de las principales infecciones entéricas porcinas

En los últimos años ha habido muchos cambios en la producción porcina que han tenido un impacto sobre la sanidad de los cerdos, particularmente en fases de neonatos, destetados y engordes

Algunas consideraciones para interpretar resultados serológicos

La palabra inmunidad proviene del Latín “Immunitas”, éste término fue aplicado desde el siglo V A.C. en el imperio romano por los senadores ya que contaban con la protección total y absoluta del emperador

Metapneumovirus Aviar en México

El Metapneumovirus aviar se replica en tracto respiratorio superior en aves de cualquier edad desde el momento del nacimiento

Experiencias prácticas en el diagnóstico de la infección de la bolsa...

En las aves domésticas la competencia inmunológica es especialmente importante para el desempeño productivo de la parvada; cuando las aves están inmunocomprometidas la eficiencia productiva disminuye

La bolsa de fabricio como indicador visual

La Bolsa de Fabricio es un órgano linfoide que juega un papel muy importante en el desarrollo de la inmunidad, pero, ¿su tamaño nos dice algo?

Herramientas prácticas para la clínica avícola.II

Los métodos de análisis de laboratorio usados en la industria avícola en la actualidad pueden detectar lesiones microscópicas, cantidades mínimas de microorganismos (o sus antígenos o ácidos nucleicos), anticuerpos, toxinas o residuos químicos en las aves
BM Editores We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Descartar
Permitir Las Notificaciones